Netflix se ha convertido en la mejor opción para ver películas y series, su éxito es tan grande que en Estados Unidos ya tiene más suscriptores que el servicio de TV por cable.
Para poder disfrutar Netflix necesitas una conexión a internet estable y mientras mejor velocidad tienes contratada con tu proveedor de internet mejor calidad de imagen tendrás (512Kbps es el ancho de banda mínimo con baja calidad, 1.5Mbps es lo recomendado para una aceptable calidad, pero para ver en resolución SD necesitas 3Mbps, HD 5Mbps y 4K 25Mbps).
Pero a pesar de que tengas contratado un buen ancho de banda, no todos los proveedores son buenos y las conexiones tienen muchos altibajos o desconexiones, es por eso que Netflix publica una calificación de todos los proveedores de internet según la calidad de conexión que ofrecen para disfrutar de este servicio.
En Guatemala el mejor proveedor para ver Netflix es Tigostar, seguido de Claro según el ranking de mayo 2017.
En México los mejores ISPs son Totalplay, Axtel Xtremo, Cablevision Monterrey.
En España lideran Telecable, Vodafone y Orange.
En Colombia son Claro, ETB y Une.
En Argentina el Top 3 es Telecentro, Cablevision y Telered.
En Costa Rica Telecable, Teletica y Tigostar son las mejores opciones.
En El Salvador también lidera Tigostar seguido por Claro.
En Honduras Cablecolor, Tigostar y Claro.
En Panamá el mejor es Cable Onda seguido por Cable & wireless.
En Estados Unidos los mejores ISP para ver Netflix son Comcast, Verizon Fios y Omptimum.
Puedes consultar el Netflix ISP Speed Index. La compañía hace la observación que este índice evalúa únicamente la calidad de conexión a este servicio y no a la conexión a internet en general.